• Latest
  • Trending
  • All
COLOMBIA: Jefes de las FARC deberán responder por barbarie del secuestro

COLOMBIA: Jefes de las FARC deberán responder por barbarie del secuestro

enero 29, 2021
ECUADOR: Motines en tres cárceles han dejado ya 79 muertos

ECUADOR: Motines en tres cárceles han dejado ya 79 muertos

febrero 25, 2021
PRM ve necesario atacar corrupción y fortalecer sector eléctrico dominicano

PRM ve necesario atacar corrupción y fortalecer sector eléctrico dominicano

febrero 25, 2021
Excanciller de RD pide a comunidad internacional resolver problema Haití

Excanciller de RD pide a comunidad internacional resolver problema Haití

febrero 25, 2021
Leonel: “Partido que ofrece esperanza de futuro es la Fuerza del Pueblo”

Leonel: “Partido que ofrece esperanza de futuro es la Fuerza del Pueblo”

febrero 25, 2021
ASIEX y presidente Abinader abordan prioridades para inversión extranjera

ASIEX y presidente Abinader abordan prioridades para inversión extranjera

febrero 25, 2021
Impulsa Popular alcanza 3,864 pymes suscritas en foro transformación digital

Impulsa Popular alcanza 3,864 pymes suscritas en foro transformación digital

febrero 25, 2021
Kaden Hopkins obtiene tercera etapa de la Vuelta Ciclística Independencia

Kaden Hopkins obtiene tercera etapa de la Vuelta Ciclística Independencia

febrero 25, 2021
Fedoclubes y Anacecatep firman acuerdo a favor dirigentes y atletas

Fedoclubes y Anacecatep firman acuerdo a favor dirigentes y atletas

febrero 25, 2021
Domingo Germán ofrece disculpas públicas por caso violencia doméstica

Domingo Germán ofrece disculpas públicas por caso violencia doméstica

febrero 25, 2021
Capricornio TV: Un presentador de Youtube que da voz a la gente del barrio

Capricornio TV: Un presentador de Youtube que da voz a la gente del barrio

febrero 25, 2021
Premio Gardo: Segunda entrega, mañana

Premio Gardo: Segunda entrega, mañana

febrero 25, 2021
Disney+ estrenará «Loki» en junio y «Star Wars: The Bad Batch» en mayo

Disney+ estrenará «Loki» en junio y «Star Wars: The Bad Batch» en mayo

febrero 25, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
sábado, abril 10, 2021
dominicanos24horas
  • Login
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • GLOBALES
  • DEPORTES
  • ECONÓMICAS
  • SALUD
  • OPINIÓN
  • TECNO-CIENCIAS
  • VIDA Y ESTILO
  • ESPECTÁCULOS
  • POLÍTICA
No Result
View All Result
dominicanos24horas
No Result
View All Result
COLOMBIA: Jefes de las FARC deberán responder por barbarie del secuestro

PUERTO PLATA: Presidente Abinader anuncia plan para desarrollo turístico

Rusia rechaza liberar a Navalni y abre campaña persecución de sus aliados

COLOMBIA: Jefes de las FARC deberán responder por barbarie del secuestro

dominicanos24horas by dominicanos24horas
enero 29, 2021
in GLOBALES
5 min read
0
493
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

COLOMBIA.- La antigua guerrilla de las FARC debe responder por los secuestros y otros crímenes de guerra por los que la Justicia Especial para la Paz (JEP) acusó este jueves a sus últimos ocho jefes, una decisión inédita esperada durante décadas en Colombia por miles de víctimas.

La JEP, tribunal creado a instancias del acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016, determinó que los ocho miembros del Secretariado de las FARC, máximo órgano de decisión de la guerrilla, tienen responsabilidad de mando por los vejámenes que sufrieron los secuestrados y los horrores que les causaron durante el conflicto armado.

RelacionadaPublicaciones

ECUADOR: Motines en tres cárceles han dejado ya 79 muertos

PRM ve necesario atacar corrupción y fortalecer sector eléctrico dominicano

Excanciller de RD pide a comunidad internacional resolver problema Haití

La Jurisdicción sorprendió al país este jueves al acusar además a los líderes de la guerrilla por delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra por graves conductas vinculadas al secuestro como homicidio, tortura, atentados a la dignidad personal, violencia sexual y desplazamiento forzado.

“Saludamos que en este momento ya haya un pronunciamiento, (aunque) un poco demorado, y esperamos que ahora se acelere un poco más la aplicación de esas penas”, dijo el general retirado de la Policía Luis Herlindo Mendieta, quien cayó en manos de las FARC junto con 60 de sus hombres tras la toma de Mitú, capital del selvático departamento del Vaupés.

Una de las implicaciones de la decisión de la JEP es que a partir de hoy el Caso 01, conocido como “Retención ilegal de personas por parte de las FARC” se denominará “Toma de rehenes y otras privaciones graves de la libertad”.

Mendieta, quien permaneció secuestrado casi doce años, desde los primeros días de noviembre de 1998 hasta el 13 de junio de 2010, cuando fue rescatado en una operación militar, valoró como positivo ese cambio, pues fue una de las mayores críticas de las víctimas hacia las FARC que argumentaban que se trataba de aprehensiones o retenciones.

La JEP acusó a Rodrigo Londoño, último jefe de la antigua guerrilla y actual presidente del partido Comunes, surgido de la desmovilización de las FARC; los senadores Julián Gallo y Pablo Catatumbo, así como a los también exjefes guerrilleros Jaime Alberto Parra, Milton de Jesús Toncel, Juan Hermildo Cabrera, Pastor Alape y Rodrigo Granda.

UNA HERIDA SIN SANAR

El 4 de julio de 2018 la JEP, que no juzga casos individuales, abrió el primero de siete grandes procesos por el conflicto armado relacionado con “el secuestro de personas por parte de las FARC entre 1993 y 2012”, en el que tiene acreditadas a 2.107 víctimas, 394 de ellas integrantes de la fuerza pública.

La decisión anunciada hoy por la JEP causó gran impacto en Colombia, que fue durante los años 90 y comienzos de este siglo el país con más secuestros del mundo, privaciones de la libertad que conllevaban tratos contra la dignidad humana como aislamientos forzados, golpizas durante interrogatorios, abuso sexual, reclutamiento y desplazamiento forzados.

Las FARC financiaban gran parte de su actividad guerrillera con los secuestros de civiles de todas las condiciones sociales y también tomaban cautivos a políticos, policías y militares al terminar los sangrientos asaltos a pueblos remotos de todo el país, e incluso hicieron alianzas con bandas de delincuencia común que se dedicaban a traficar cautivos.

La tragedia que causaron es una herida sin sanar con la que viven miles de víctimas que no han sido reparadas, que nunca conocieron la verdad sobre el secuestro de sus familiares o no recuperaron los cuerpos de sus seres queridos muertos en poder de la guerrilla.

“Se evidencia de manera consistente el sufrimiento causado a las familias por el ocultamiento de la suerte de los secuestrados, la venta del cadáver, el doble pago del rescate, cambiar un familiar que pagó por otro y cobrar de nuevo, burlas, amenazas e insultos y otras formas de vulneración emocional sin consideración del sufrimiento”, expresó este jueves la magistrada de la JEP Julieta Lemaitre Ripoll.

La Sala de Reconocimiento de la JEP determinó que las víctimas sufrieron por “saberse definidos como un objeto para canje”, por la separación de sus familias, por la intimidación constante que rompió vínculos afectivos y por la incertidumbre y terror causado, principalmente, en los secuestros de larga duración.

RESPONSABILIDAD DE LAS FARC

La JEP determinó que los secuestros no fueron errores de los excombatientes en la guerra o necesidades o excesos de la guerra, como han pretendido justificar los antiguos jefes de las FARC, “sino que son crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad”.

Aunque las víctimas recibieron con beneplácito esa decisión, ahora esperan recibir justicia restaurativa, que la antigua guerrilla acepte las imposiciones del tribunal y que los firmantes del acuerdo de paz digan dónde quedaron los restos de sus seres queridos muertos o asesinados en cautiverio.

“Que hoy la JEP esté dando este paso es un avance, ahora estaremos pendientes de si se aplica justicia. Se habla siempre de que esta Jurisdicción es restaurativa, pero como lo decía uno de los secuestrados recientemente: ‘mientras no haya reparación no hay justicia’”, advirtió Mendieta.

A partir de hoy los acusados tienen 30 días para aceptar o no su responsabilidad en los hechos imputados. En el primer caso se les impondrán sanciones especiales que comprenden restricciones efectivas de la libertad, no tras las rejas, pero en el caso contrario se exponen a la apertura de un juicio criminal que puede conducir a la imposición de penas de prisión hasta de 20 años.

Los líderes de las FARC están llamados además a aceptar el sufrimiento infligido a las víctimas, la barbarie con la que las sometieron y las afectaciones morales causadas cuando intentaron justificar estos crímenes.

El pasado 15 de septiembre, los ocho miembros del Secretariado de las FARC hicieron un mea culpa para pedir perdón público a sus víctimas de secuestro y a sus familias, en el que reconocieron que ese delito “sólo dejó una profunda herida en el alma de los afectados e hirió de muerte nuestra legitimidad y credibilidad”.

“Durante las comparecencias, tanto individuales como colectivas, relacionadas con el caso en mención, tuvimos la oportunidad de aportar verdad, contribuir a esclarecer hechos de secuestro y satisfacer demandas de las víctimas; esa conducta nuestra no cambiará ya que nuestro compromiso con la paz y el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición es indeclinable”, reconocieron seis de ellos este jueves.

Comparte esta Noticias con tus amigos:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

dominicanos24horas

dominicanos24horas

Publicaciones......Relacionada

ECUADOR: Motines en tres cárceles han dejado ya 79 muertos
GLOBALES

ECUADOR: Motines en tres cárceles han dejado ya 79 muertos

by dominicanos24horas
febrero 25, 2021
0

QUITO.- La cifra de muertos en una serie de motines ocurridos en tres cárceles de Ecuador aumentó este miércoles a...

Read more
El Vaticano sancionará con despido a quienes no se vacunen contra COVID

El Vaticano sancionará con despido a quienes no se vacunen contra COVID

febrero 19, 2021
OPS pide a los países ricos que ayuden con vacuna la covid a los más pobres

OPS pide a los países ricos que ayuden con vacuna la covid a los más pobres

febrero 19, 2021
EEUU:Tormenta invernal ha dejado 23 muertos en Texas y estados del sur

EEUU:Tormenta invernal ha dejado 23 muertos en Texas y estados del sur

febrero 17, 2021
EEUU: Presidente Joe Biden prioriza el rescate económico y la pandemia

EEUU: Presidente Joe Biden prioriza el rescate económico y la pandemia

febrero 16, 2021
Muere expresidente Carlos Menem, icono del ultraliberalismo argentino

Muere expresidente Carlos Menem, icono del ultraliberalismo argentino

febrero 15, 2021
[njwa_button id="303"]
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Perro se pasea por calle de Santiago con pierna humana en la boca

Perro se pasea por calle de Santiago con pierna humana en la boca

agosto 17, 2020
Designan nuevo director provincial de Salud En Dajabón

Designan nuevo director provincial de Salud En Dajabón

agosto 24, 2020
Nelson Arroyo, Josefa Castillo y Olmedo Caba, de diputados a funcionarios

Tres diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que resultaron ganadores en el pasado torneo electoral pasaron a ser funcionarios en el nuevo gobierno

agosto 17, 2020
ECUADOR: Motines en tres cárceles han dejado ya 79 muertos

ECUADOR: Motines en tres cárceles han dejado ya 79 muertos

0

Barack Obama’s Now Mainly Focusing on Wearing This Casual Backwards Hat

0

Watch Justin Timberlake’s ‘Cry Me a River’ Come to Life in Mesmerizing Dance

0
ECUADOR: Motines en tres cárceles han dejado ya 79 muertos

ECUADOR: Motines en tres cárceles han dejado ya 79 muertos

febrero 25, 2021
PRM ve necesario atacar corrupción y fortalecer sector eléctrico dominicano

PRM ve necesario atacar corrupción y fortalecer sector eléctrico dominicano

febrero 25, 2021
Excanciller de RD pide a comunidad internacional resolver problema Haití

Excanciller de RD pide a comunidad internacional resolver problema Haití

febrero 25, 2021
dominicanos24horas

Copyright © 2020-2024 Periodista corresponsal noticias telemicro Javier Genao

Navegar por el sitio

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • GLOBALES
  • DEPORTES
  • ECONÓMICAS
  • SALUD
  • OPINIÓN
  • TECNO-CIENCIAS
  • VIDA Y ESTILO
  • ESPECTÁCULOS
  • POLÍTICA

Copyright © 2020-2024 Periodista corresponsal noticias telemicro Javier Genao

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

OR

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
Need Help? Chat with us
¡Hola! Haga clic en uno de nuestros miembros a continuación para chatear en Whatsapp
The team typically replies in a few minutes.
Primero acepte nuestra política de privacidad para iniciar una conversación.
Copyright © 2020-2024 Periodista Javier Genao
Dominicanos24horas.com
A %d blogueros les gusta esto: