Malpaso (Héctor Manuel Valdez, 2019), drama social y racial, rodado en la frontera dominico-haitiana en un blanco y negro más impecables de la filmografía dominicana, acaba de ser evaluado como poesía visual, por la crítica de cine del diario El País (España), editora y novelista Berna González Harbour.

La crítica en publicación en página cultural de El País, en nota publicada el pasado tres de septiembre, dice:
“Malpaso. ¡Qué gran nombre para un paso fronterizo tan hostil para la vida como fértil para el cine! La película sitúa sus cámaras entre República Dominicana y Haití para arrancar la belleza de la mugre. La belleza está en la aspiración de sobrevivir de dos hermanos mellizos, uno negro y otro albino, en su ingenuidad y sus sueños. La mugre, en todo lo demás. Poética desde la miseria, luminosa desde la negritud, de fotografía impecable y paradojas en blanco y negro que nos dejarán huella. Enhorabuena, Héctor Valdez”.