El movimiento “Con mi cuarto no” llamó al país a unirse en una cruzada nacional para impedir que los fondos de pensiones sean despojados del 30 por ciento de los recursos, ya que, según su opinión, se agravaría la crisis económica y provocaría alzas generalizadas de productos de consumo masivo.
Durante un encuentro en Santiago, el presidente de la entidad, Alberto Cruz, dijo que el impacto de esa situación afectaría a toda la clase trabajadora y, particularmente, a millones de consumidores que se las ingenian día a día para sobrevivir junto a sus familias.
Definió ese punto como esencial en el debate de la agenda nacional, ya que en, gran medida, recoge el sentir de la gente que vive en las comunidades más pobres.
“En esta ocasión queremos unir nuestras voces para llamar la atención de las fuerzas vivas del país, a fin de que aúnen esfuerzos para impedir que se atente contra los fondos de pensiones y que esto dé lugar, como se teme, a un aumento incontrolable en los precios de los productos de primera necesidad”, planteó Cruz.
En tras el surgimiento de la pandemia de coronavirus, algunos sectores han pedido al Congreso Nacional aprobar la entrega del 30% del dinero que los trabajadores tienen ahorrados en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
Sin embargo, el movimiento “Con mi cuarto no” se opone a esta propuesta, al considerar que podría resultar perjudicial.
“Aquí en nuestros vecindarios es donde diariamente se guaya la yuca para sobrevivir y son muchos los trabajadores y amas de casa que tienen que ingeniarse en el día a día para extender el peso y sobrevivir”, dijo Cruz.
Cruz afirmó que “políticos de oposición siguen jugando con los trabajadores con el tema del 30 por ciento, para crear problemas económicos al nuevo gobierno, según su posición.