Aguaceros, tormentas eléctricas, ráfagas de viento y marejadas superiores a 10 pies de altura en la costa del océano Atlántico ocurrirán este domingo ocasionadas por la tormenta tropical Laura, según los pronósticos de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
Sin embargo, el sábado en Santo Domingo y las provincias de la región este se registraron aguaceros producidos por las primeras bandas de nubes que llegaban al territorio nacional del ciclón, pero no se reportaron daños ni crecidas de ríos.
Ante las lluvias proyectadas el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), comunicó que mantiene en alerta 24 provincias, entre ellas 14 en rojo, que son La Altagracia, La Romana, El Seibo, Samaná, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, Montecristi, Espaillat, y San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional y San José de Ocoa donde desde ayer se tenía previsto realizar evacuaciones de carácter preventivo y en otros lugares obligatorios, según comunicó su director Juan Manuel Méndez García.
Sponsored
1 Truco Para Derretir Tu Grasa Abdominal Mientras Duermes
En alerta amarilla había 10 provincias y otras ocho en verde, para que los residentes en zonas vulnerables comiencen a buscar lugares seguros.
El predictor Enmanuel Álvarez, de la Onamet y enlace ante el COE, comunicó que los aguaceros podrían ocasionar entre ocho a 10 pulgadas de lluvias en las regiones noreste, norte, sureste y la cordillera Central desde esta madrugada hasta el lunes, producidas por las bandas de nubes de la tormenta Laura, ocasionando posibles crecidas de ríos arroyos y cañadas.
En el mismo pronóstico se informó que el oleaje se presentará anormal en la costa norte desde Cabo Engaño, La Altagracia hasta Manzanillo, Montecristi, por tanto las pequeñas embarcaciones deben permanecer en puerto.
Al cierre de la edición en horas de la tarde las bandas de nubes de la tormenta Laura estaban produciendo lluvias en Santo Domingo y la región sureste del país.
Tormenta Laura
El sábado en horas de la tarde el centro de la tormenta tropical Laura fue localizado 50 kilómetros al suroeste de Ponce, Puerto Rico, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y se movía hacia el oeste a 30 km/h.
Pero los modelos de recorrido de huracanes proyectaban que la tormenta Laura hoy a las 8:00 de la mañana tendría su centro al norte de República Dominicana entre María Trinidad Sánchez y Puerto Plata y a las 5:00 de la tarde al norte de Haití saliendo del territorio nacional.
Medida
El presidente Luis Abinader se reunió con los representantes del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y les instruyó a tomar medidas y activar los planes de contingencia para brindarle servicios a las personas que resulten afectadas.
Un apunte
Fuerzas Armadas
El ministro de Defensa, Carlos Díaz Morfa, ordenó a los cuerpos especializados de las Fuerzas Armadas, entre ellos el COE, la Unidad Humanitaria de Rescates (UHR), del Ejército; los Delfines, Armada y los Halcones de la Fuerza Aérea para que estén preparados para ofrecer asistencia a la población en caso de que se produzcan emergencias durante el paso de la tormenta Laura.